Ir al contenido principal

Vosper MTB: Las torpederas de la Royal Navy

La MTB 102, única superviviente de aquellas veloces embarcaciones de ataque, tiene un largo historial de combate y numerosos récords.

Las torpederas confiaban en los factores de sorpresa, agilidad y velocidad, para poder enfrentarse a buques enemigos mucho más grandes


El acrónimo MTB viene de Motor Torpedo Boat, o Lancha Torpedera a Motor, y designa a las lanchas rápidas torpederas que durante la II Guerra Mundial sirvieron en la Royal Navy. Estaban propulsadas por motores de gasolina de alta potencia y fueron diseñadas para gozar de una altísima velocidad y maniobrabilidad. Sus características les hacían idóneas para operaciones nocturnas, emboscadas a baja velocidad gracias al silencio de sus motoresy su casi nula estela a bajas revoluciones, permitiéndoles acercarse a los buques enemigos a distancia de tiro de sus torpedos y huir rápidamente tras el ataque. Sin prácticamente blindaje, las torpederas confiaban en el factor sorpresa y su agilidad y velocidad para evitar ser alcanzadas por la artillería de gran calibre de los grandes buques.
El astillero Vosper, con sede en Portsmouth, y fundado en 1871, construyo las más famosas MTB. Las Vosper tipo I y II, con sus 73 pies de eslora, sus 4.200 h.p. y sus lanzatorpedos de 18 pulgadas fueron ampliamente usadas en las operaciones navales en el Canal de la Mancha y a lo largo de las costas de la Europa ocupada hasta 1945.Desde la evacuación de Dunkerke, el cruce del Canal por los alemanes en la operación Cerberus, la exitosa operación Chariot, en la que los comandos ingleses destruyeron en Saint Nazaire el dique Louis Joubert, el hundimiento del corsario Komet, hasta los desembarcos de Normandía.
Sin duda alguna la Vosper más famosa es la MTB 102. Diseñada en 1936 como un prototipo, la Vosper Private Venture Boat fue adquirida por el Almirantazgo y puesta rápidamente, y nunca mejor dicho, en servicio. Con su casco de caoba de Honduras y olmo canadiense y sus 48 nudos de velocidad punta, fue el buque británico más rápido enlistado en tiempo de guerra. También ostenta el record de haber sido el buque insignia más pequeño de la Royal Navy. Durante la operación Dynamo (la evacuación de Dunkerke), cruzó el canal ocho veces y sirvió de buque insignia al contralmirante Wake-Walker cuando su buque fue puesto fuera de combate. En 1944 llevó a Winston Churchill y al General Eisenhower a pasar revista a la flota de Invasión de Normandía. Tras la guerra paso a manos privadas como embarcación de recreo. En 1976 fue reconstruida por una productora cinematográfica para la película «Ha llegado el águila».
Es una de las escasas supervivientes de las antaño numerosas MTB, y hoy una fundación se encarga de su mantenimiento y puesta a punto. Recientemente, el 3 de Junio de 2012, ha tomado parte en un lugar destacado en la grandiosa revista naval del Jubileo de Diamantes de la Reina Isabel II. Uno no puede dejar de sentir sana envidia por el amor de los británicos a su historia y a sus barcos.
Desplazamiento: 45 Tons / Eslora: 73 pies (22 m) / Manga: 19 pies 6 pulgadas (5,94 m) / Calado: 3 pies (0,91 m) / Propulsión: 3 motores Packard de 1.400 H.P. / Velocidad punta: 40 nudos (74 Km/h) / Armamento principal: 4 lanzatorpedos de 18 pulgadas; 1 Cañón Oerlikon de 20 mm; 3 Ametralladoras Vickers de .303

Fuente ABC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los nazis dejaron de usar letra gótica al descubrir su origen hebreo

El secretario de Hitler, Martin Bormann, firmó una circular por la que prohibía su uso a partir del 3 de enero de 1941. Hubo que cambiar las cajas de imprenta para volver a los caracteres latinos Desde finales de los años veinte, coincidiendo con el auge del nazismo, se impuso en Alemania el uso en la prensa y en las imprentas de la letra gótica ,  «Frakturschrift» , por considerar que era la letra nacional alemana, ya que había sido promovida por el emperador Maximiliano  y utilizada por  Lu tero y otros dirigentes del protestantismo germano, reservándose los tipos romanos ( «Antiquaschrift» ) sólo para pequeños textos o  escritos marginales . Sin embargo, el uso de la «Frakturschrift (letra gótica) es inesperadamente  prohibida por una circular de 3 de enero de 1941  firmada por Martín Borman, quien ordena que a partir de entonces deje de utilizarse ese tipo de letra en todos los textos oficiales, nombramientos, carteles, señales de tráfico...

La Fanta sustituye a Coca Cola en la Alemania de Hitler

Con el inicio de la contienda, los americanos cortaron el suministro de ingredientes para sus fábricas del refresco de cola en Alemania. Como resultado, se creó una nueva bebida Anuncios de Fanta en la Alemania de los años cuarenta Las guerras siempre tienen efectos insospechados y los objetos y productos más comunes pueden llegar a ser protagonistas de aventuras inimaginables, tanto a causa de los combates, como de las crisis diplomáticas y ruptura de relaciones. Así, la popular  Coca Cola ,  que mientras en los   Estados Unidos  realizaba una intensa campaña publicitaria sobre la base de combatientes norteamericanos en todos los frentes con la peculiar botella del refresco en su mano,   en Alemania sufría su particular crisis . No se piense que Hitler en su paranoia hubiera decretado también la guerra a la Coca Cola. Bien al contrario. Lo que ocurrió fue que en 1941, tras la entrada de los Estados Unidos en guerra,  estos no pudieron...