Ir al contenido principal

Comienza la Segunda Guerra Mundial: Alemania invade Polonia 01/09/1939

A las cinco menos cuarto de la madrugada, los nazis movilizan 53 divisiones apoyadas por 1.600 aviones sobre el país enemigo


Varios Panzer avanzan sobre territorio enemigo en plena «Guerra relámpago»
A las cinco menos cuarto de la madrugada, sin previa declaración de guerra, Alemania invade Polonia con 53 divisiones apoyadas por 1.600 aviones, al mando del general Walther von Brauchitsch. El plan alemán, Fall Weiss (Caso Blanco), consiste en un ataque concéntrico desde el norte, el este y el sur, a cargo de cinco ejércitos, dirigido contra Varsovia.
Varsovia pide la intervención del Reino Unido y Francia, quienes exigen la retirada inmediata del ejército germano del territorio polaco, mientras Polonia intenta defenderse con sus propias tropas: 30 divisiones apoyadas por 500 aviones, al mando del mariscal Rydz-Smigly. Su plan Zachod o Z prevé un despliegue a lo largo de la frontera con Alemania y librar una batalla defensiva para replegarse después tras el Vístula y otros ríos en espera del contraataque franco-británico.
Comienzan las Batallas de la Frontera: Mlawa, Mokra.
Fnt. ABC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los nazis dejaron de usar letra gótica al descubrir su origen hebreo

El secretario de Hitler, Martin Bormann, firmó una circular por la que prohibía su uso a partir del 3 de enero de 1941. Hubo que cambiar las cajas de imprenta para volver a los caracteres latinos Desde finales de los años veinte, coincidiendo con el auge del nazismo, se impuso en Alemania el uso en la prensa y en las imprentas de la letra gótica ,  «Frakturschrift» , por considerar que era la letra nacional alemana, ya que había sido promovida por el emperador Maximiliano  y utilizada por  Lu tero y otros dirigentes del protestantismo germano, reservándose los tipos romanos ( «Antiquaschrift» ) sólo para pequeños textos o  escritos marginales . Sin embargo, el uso de la «Frakturschrift (letra gótica) es inesperadamente  prohibida por una circular de 3 de enero de 1941  firmada por Martín Borman, quien ordena que a partir de entonces deje de utilizarse ese tipo de letra en todos los textos oficiales, nombramientos, carteles, señales de tráfico...

La Fanta sustituye a Coca Cola en la Alemania de Hitler

Con el inicio de la contienda, los americanos cortaron el suministro de ingredientes para sus fábricas del refresco de cola en Alemania. Como resultado, se creó una nueva bebida Anuncios de Fanta en la Alemania de los años cuarenta Las guerras siempre tienen efectos insospechados y los objetos y productos más comunes pueden llegar a ser protagonistas de aventuras inimaginables, tanto a causa de los combates, como de las crisis diplomáticas y ruptura de relaciones. Así, la popular  Coca Cola ,  que mientras en los   Estados Unidos  realizaba una intensa campaña publicitaria sobre la base de combatientes norteamericanos en todos los frentes con la peculiar botella del refresco en su mano,   en Alemania sufría su particular crisis . No se piense que Hitler en su paranoia hubiera decretado también la guerra a la Coca Cola. Bien al contrario. Lo que ocurrió fue que en 1941, tras la entrada de los Estados Unidos en guerra,  estos no pudieron...