Ir al contenido principal

Biografías- Ettore Muti

Renunció a su cargo de Secretario del Partido para participar personalmente en los combates




Ettore Muti constituye el prototipo del hombre de acción arquetípico del fascismo italiano: héroe de la Gran Guerra, renunció a su puesto como secretario del Partido Fascista para poder combatir en la Segunda Guerra Mundial.
Antes de unirse a las filas fascistas, Muti ya había participado en el asedio de Fiume entre 1919 y 1920. Interesado por la aviación, ingresó en la Regia Aeronautica como piloto de caza y bombardero, tomando parte en las operaciones de la invasión de Etiopía (Abisinia), combatiendo en la Guerra Civil española y participando también en la ocupación de Albania.
Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la breve campaña de Francia en 1940 y en la Batalla de Inglaterra, antes de entrar a formar parte de la inteligencia militar italiana.
Leal al Duce, durante el golpe de estado contra Mussolini de 1943 fue muerto por la policía de las nuevas autoridades italianas en circunstancias no del todo aclaradas. Fuente ABC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los nazis dejaron de usar letra gótica al descubrir su origen hebreo

El secretario de Hitler, Martin Bormann, firmó una circular por la que prohibía su uso a partir del 3 de enero de 1941. Hubo que cambiar las cajas de imprenta para volver a los caracteres latinos Desde finales de los años veinte, coincidiendo con el auge del nazismo, se impuso en Alemania el uso en la prensa y en las imprentas de la letra gótica ,  «Frakturschrift» , por considerar que era la letra nacional alemana, ya que había sido promovida por el emperador Maximiliano  y utilizada por  Lu tero y otros dirigentes del protestantismo germano, reservándose los tipos romanos ( «Antiquaschrift» ) sólo para pequeños textos o  escritos marginales . Sin embargo, el uso de la «Frakturschrift (letra gótica) es inesperadamente  prohibida por una circular de 3 de enero de 1941  firmada por Martín Borman, quien ordena que a partir de entonces deje de utilizarse ese tipo de letra en todos los textos oficiales, nombramientos, carteles, señales de tráfico...

La Fanta sustituye a Coca Cola en la Alemania de Hitler

Con el inicio de la contienda, los americanos cortaron el suministro de ingredientes para sus fábricas del refresco de cola en Alemania. Como resultado, se creó una nueva bebida Anuncios de Fanta en la Alemania de los años cuarenta Las guerras siempre tienen efectos insospechados y los objetos y productos más comunes pueden llegar a ser protagonistas de aventuras inimaginables, tanto a causa de los combates, como de las crisis diplomáticas y ruptura de relaciones. Así, la popular  Coca Cola ,  que mientras en los   Estados Unidos  realizaba una intensa campaña publicitaria sobre la base de combatientes norteamericanos en todos los frentes con la peculiar botella del refresco en su mano,   en Alemania sufría su particular crisis . No se piense que Hitler en su paranoia hubiera decretado también la guerra a la Coca Cola. Bien al contrario. Lo que ocurrió fue que en 1941, tras la entrada de los Estados Unidos en guerra,  estos no pudieron...