Un largo convoy ferroviario con suministros de guerra enviados por los soviéticos a Alemania acaba de cruzar el límite fronterizo con dirección a Berlín cuando un infernal cañoneo anuncia el inicio de la denominada «Unternehmen Barbarrosa» (Operación Barbarroja): la «Wehrmacht» invade la URSS Las potentes divisiones ‘panzer’ avanzaron velozmente a través de la estepa rusa cercando a cientos de miles de combatientes del Ejército Rojo Son las 3:10 de la madrugada del 22 de junio de 1941. La maquinaria militar alemana se pone en marcha. Un reguero interminable de tropas: Divisiones Panzer, motorizadas y unidades de choque, se lanza al asalto de los puntos críticos que deben permitir el avance de las tropas mecanizadas hacia el interior de la inmensidad de la estepa rusa . Puentes y nudos de comunicaciones son conquistados, a la vez que se salvan los formidables obstáculos que son las numerosas vías fluviales de la zona: el Bug, el Niemen…. Los soviéti...
A pesar de sus espectaculares victorias, el plazo de diez semanas que la Wehrmacht se ha dado para doblegar al Ejército Rojo y conquistar la URSS ha sido rebasado. Llega el temido otoño y aún queda por alcanzar la capital soviética. Con retraso, los «panzer» alemanes se aprestan a lanzar la última ofensiva: objetivo, Moscú El Grupo de Ejércitos Centro se había detenido momentáneamente a principios de agosto, tras la victoria en Smolensko, en forzada espera de que la infantería que sigue a las fuerzas móviles vaya aniquilando las bolsas de resistencia y pueda seguir el paso de los blindados. Hitler decide entonces separar a estas inactivas tropas panzer del Grupo de Ejércitos Centro con vistas a apoyar la ofensiva hacia Leningrado en el Norte y los ataques sobre Kiev en el Sur. A finales de septiembre, Leningrado, aunque no ha sido tomada, se encuentra cercada, y la batalla de Kiev, con la creación de una nueva y monstruosa bolsa de unidades soviéticas aisladas, h...